jueves, 21 de agosto de 2008

ya no queda tiempo

Solo unos cuantos minutos, llenos de verbo y carne y parecerse a un antiguo chaman dueño de serios entenderes, ocupo un lugar en el universo que se transformará dentro de poco en un helar de estrellas y generará una Hecatombe.
Solo unos minutos de verbo y tomar las decisiones mas insondables me bastará para destruirlo todo.
Persigo la tarde acuñada de desprecio digno que se disemina por lo altanero.
ya no hay tiempo, solo queda estos minutos que luchan por apurar este trago amargo.

jueves, 26 de junio de 2008

Como calmar ese temor que persigue como una esponja a la gota de agua. L a fiesta de disfraces sigue.
La soledad, los cuentos de no acabar, el dinero para viajar por el mundo, con esta estirpe segura que contempla el tumulto, la ensoñacion más tardia.
El lobo cambia de pelaje en esta especie de refugio, y la conmoción aguanta el espacio que no debe retornar, nada de esto fué planeado, sería un seguir y un devenir de lo vivido, o un andar y rodar por los espacios mas efímeros de los poros de las vias de los cuentagotas de las fiebres.
Y el tiempo se asemeja a un infortunio acelera, como esta puesta de sol en la tarde amarga y la salida de la verad a la caida de los tumultos en una hora que no debe describir mas que frases en un derredor, el averno a llegado a su fin por el pudoroso beso la serpiente, las vidas se renuevan por la fiesta de fin de planeta, como un puesto de la vida, el silencio reclama su poder.
Todos estos pedazos de tiempo que han surgido de la nada se acumulan en el escapar de las horas, el espacio se agranda como un fuego del verbo.
Y tiempo para vivir como un tumulo y los sabores del recuadro, el espacio en que no has vivido , la liturgia que no se da , es jueves y en este frío sopor de la calle al costado del atardecer, el espasmo contribuye a este recuerdo, el abrirse a este mundillo ...

miércoles, 19 de marzo de 2008

El cine, despierta como un tumulto desesperante, que quiere surgir de los poros de esta ciudad. Hay lugares que son para emular situaciones, inscriptas al pasado, tratan de mostrar un realidad interesante que se escapa, o un pasado tan grandioso como aplastante. Hay tanta visualidad en estos territorios; graficar lo que pasa con una camara es más que una necesidad, es un deber. Y pensar que ayer caminabamos gateando, hoy balbuceamos nuestras primeras palabras. Desde los sesenta, kukuli, la obra supra realista que según cierto famoso creó escuela, y que según nosotros no fue ni mas ni menos que un genial exabrupto que quedo ya en el pasado , en realidad desde la escuela de pintura cusqueña, hasta el paso obligatorio por una ciudad condenada a la creación de imágenes. Aquí debe nacer el verdadero cine andino.
una lunaunalunaunalunalunaunalunalunalunalunaunalunalunalunalunalunalunalunalunalunalunaunalunalunaunalunalunalunalunauna

sábado, 15 de marzo de 2008

esp ia

versus despertar la linea
destapar las vertebras,
una muestra, como una letanía
los matorrales, el animal, como un puerto, como los verbos redescubiertos
la recapitulacion de la tarde.
los caminos guardan la fiebre, los guitarreros, el espasmo
unas furias, caminante, los recuerdos, verbos de nunca acabar...
la fiebre que ocupa el lugar mas cercano
la manera de verte, el patio aliciente
camino, es parte del ritual
caminante de otro planeta...